RAC Reglamentos Aeronáuticos de Colombia

3.3 RAC Reglamentos Aeronáuticos de Colombia
            Su finalidad es la implementación de los SARPS por medio de la armonización de los LAR.

                        3.3.1 Estructura del RAC 
Contemplada en el RAC 11:
1.   Reglamento del RAC: RAC Número y título.                                                                      Ej: RAC 13 Régimen Sancionatorio
2.    Capítulo: subdivisiones de cada reglamento con letra mayúscula y el título.                        Ej: Capitulo A - De las infracciones y sanciones
3.   Secciones: subdivisiones del capítulo y constituyen los títulos, va de 5 en 5                      Ej: 13.001 Normas descriptivas de las infracciones y sanciones (…)                                 13.005 Ámbito de Aplicación (…) 
4. Párrafo: describen el reglamento, párrafo, sub párrafo, numeral, literal. Van respectivamente en letra minúscula, número, números romanos en minúscula y letra mayúscula.                  Ej: (a) Párrafo (1) Sub párrafo (i) numeral (A) literal
5.    Adicionales: complementación
Ej: tablas, gráficos, apéndices.
                     
3.3.2 RAC 1 Definiciones y abreviaturas

Lo que nos interesa del RAC es su obligatoriedad, aplicabilidad, el conocimiento y los principios rectores. Pues bien, el RAC se aplica a las personas naturales y a las personas jurídicas que estén desempeñando una actividad aérea a nivel nacional, internacional, en el espacio aéreo en donde no hay jurisdicción, y además se puede aplicar siempre y cuando no vaya en contra de normas locales de algún Estado. Con respecto a la obligatoriedad es de obligatorio cumplimiento por todo el personal aeronáutico. Posteriormente el conocimiento una vez sea publicada la norma es de obligatorio conocimiento sin que su ignorancia sirva de excusa para no cumplir con el reglamento. Finalmente, los principios rectores del RAC son la forma de cómo se va a desarrollar la norma. Es un mecanismo de defensa y hay 5 principios, el primero es el principio de la defensa en donde toda persona tiene derecho a una defensa, el segundo es el principio de la eficacia, que quiere decir que la norma debe tener resultados eficaces, el tercer principio es el de la imparcialidad y trata sobre la neutralidad de la norma, como cuarto principio, encontramos el principio de publicidad que es la manera de conocer la norma públicamente a través del diario oficial, y por último el principio del debido proceso que debe juzgar bajo las estipulaciones y procedimientos que tiene la Aerocivil. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Licencias y habilitaciones (RAC 2 y RAC 61)

Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil (UAEAC) y Código de Comercio

Investigación de accidentes e incidentes, SAR (RAC 114 yRAC 98)